Contáctanos

Contáctanos

En Ebriiz, te ofrecemos la plataforma ideal para transformar oportunidades culturales y económicas en resultados reales. Trabajamos contigo, ya seas una empresa o un profesional, para conectar, colaborar y crecer.

Follow Us

Preguntas Frecuentes (FAQs)

En Ebriiz, la cultura es más que tradiciones; es una herramienta poderosa que conecta personas, productos y experiencias. A través de noches de cine, tours guiados, eventos gastronómicos y colaboraciones internacionales, hacemos de la cultura el corazón de nuestros servicios. Nuestro enfoque combina innovación y tradición, transformando la diversidad cultural en experiencias únicas y oportunidades concretas para negocios y comunidades.

Somos expertos en cerrar brechas culturales. Ebriiz ofrece soluciones innovadoras en diseño, monitoreo, aseguramiento de calidad, coordinación y medición de impacto. Usamos la diversidad, equidad e inclusión (DEI) como guía para:

  • Garantizar autenticidad y calidad en productos y servicios.
  • Facilitar colaboraciones fluidas entre culturas.
  • Diseñar estrategias que conecten valores locales con mercados globales.

Ebriiz conecta culturas y mercados a través de servicios profesionales que garantizan autenticidad e impacto. Ofrecemos:

  • Productos y servicios personalizados: Diseñados para reflejar la riqueza cultural de Egipto con estándares globales.

  • Soluciones innovadoras:
    Que integran tecnología moderna con tradiciones culturales.
  • Impacto sostenible: Ayudamos a empresas e individuos a cerrar brechas culturales y crecer de forma estratégica.

Ayadi Ebriiz:

      1. Tablyet Ebriiz: Experiencias culinarias únicas que destacan la riqueza de la gastronomía egipcia.
      2. Rincón Ebriiz: Conexión directa con productos auténticos como textiles, joyería y artesanías.
    •  

Océano Ebriiz:

      1. Layali Ebriiz: Noches culturales con cine, series y debates que promueven el entendimiento intercultural.
      2. Ebriiz Sin Fronteras: Tours virtuales y presenciales que exploran la historia y cultura de Egipto.
      3. Salón Ebriiz: Espacios de diálogo diseñados para crear conexiones significativas.
    •  

Horizontes Ebriiz:

    1. Exploradores Ebriiz: Asesoría para quienes estudian, trabajan o hacen prácticas en el extranjero, con especial atención a refugiados y migrantes.
    2. Gema Ebriiz: Capacitación y coaching en habilidades culturales y profesionales.
    3. Impacto Ebriiz: Proyectos que impulsan el crecimiento inclusivo y sostenible.

Ebriiz tiene un compromiso firme con la inclusión al:

  • Empoderar a jóvenes, mujeres y comunidades marginadas con herramientas y servicios.
  • Diseñar soluciones adaptadas a diferentes necesidades individuales y organizacionales.
  • Combinar tecnología moderna con enfoques tradicionales para maximizar el impacto.
  • Apoyar a empresas y personas en economías emergentes para alcanzar su potencial.

Si buscas soluciones culturales para expandir tu negocio o crecer profesionalmente, Ebriiz está listo para diseñar un plan a tu medida. Participa en nuestros servicios o eventos, y juntos encontraremos las oportunidades ideales para ti.

Organizamos eventos interculturales, como talleres, ferias y exposiciones, de manera virtual y presencial. Consulta nuestro calendario mensual, envíanos un correo electrónico y sé parte de estas experiencias transformadoras.

¡Por supuesto! Ofrecemos servicios especializados para empresas que buscan crecer globalmente:

  • Diseño de programas culturales para conectar con audiencias internacionales.
  • Servicios de traducción y localización para cerrar brechas lingüísticas y culturales.
  • Facilitación de exportaciones para conectar productos egipcios con nuevos mercados.
  • Estrategias para desarrollar colaboraciones internacionales escalables.

Conectamos a los artesanos egipcios con mercados globales mediante:

  • Resaltar las historias únicas de sus productos.
  • Mejorar la calidad de su producción para cumplir estándares internacionales.
  • Promover prácticas de comercio justo para garantizar ingresos sostenibles.

1. ¿Qué representa la cultura para Ebriiz y cómo desbloquea el potencial?

En Ebriiz, la cultura es más que tradiciones; es una herramienta poderosa que conecta personas, productos y experiencias. A través de noches de cine, tours guiados, eventos gastronómicos y colaboraciones internacionales, hacemos de la cultura el corazón de nuestros servicios. Nuestro enfoque combina innovación y tradición, transformando la diversidad cultural en experiencias únicas y oportunidades concretas para negocios y comunidades.

2. ¿Qué hace Ebriiz como mediador?

Somos expertos en cerrar brechas culturales. Ebriiz ofrece soluciones innovadoras en diseño, monitoreo, aseguramiento de calidad, coordinación y medición de impacto. Usamos la diversidad, equidad e inclusión (DEI) como guía para:
  • Garantizar autenticidad y calidad en productos y servicios.
  • Facilitar colaboraciones fluidas entre culturas.
  • Diseñar estrategias que conecten valores locales con mercados globales.

3. ¿Qué servicios proporciona Ebriiz?

Ebriiz conecta culturas y mercados a través de servicios profesionales que garantizan autenticidad e impacto. Ofrecemos:
  • Productos y servicios personalizados: Diseñados para reflejar la riqueza cultural de Egipto con estándares globales.
  • Soluciones innovadoras: Que integran tecnología moderna con tradiciones culturales.
  • Impacto sostenible: Ayudamos a empresas e individuos a cerrar brechas culturales y crecer de forma estratégica.

4. ¿Cuáles son los servicios más destacados de Ebriiz?

      Ayadi Ebriiz:
    1. Tablyet Ebriiz: Experiencias culinarias únicas que destacan la riqueza de la gastronomía egipcia.
    2. Rincón Ebriiz: Conexión directa con productos auténticos como textiles, joyería y artesanías.
      Océano Ebriiz:
    1. Layali Ebriiz: Noches culturales con cine, series y debates que promueven el entendimiento intercultural.
    2. Ebriiz Sin Fronteras: Tours virtuales y presenciales que exploran la historia y cultura de Egipto.
    3. Salón Ebriiz: Espacios de diálogo diseñados para crear conexiones significativas.
      Horizontes Ebriiz:
    1. Exploradores Ebriiz: Asesoría para quienes estudian, trabajan o hacen prácticas en el extranjero, con especial atención a refugiados y migrantes.
    2. Gema Ebriiz: Capacitación y coaching en habilidades culturales y profesionales.
    3. Impacto Ebriiz: Proyectos que impulsan el crecimiento inclusivo y sostenible.

5. ¿Cómo impulsa Ebriiz la diversidad, equidad e inclusión (DEI)?

Ebriiz tiene un compromiso firme con la inclusión al:
  • Empoderar a jóvenes, mujeres y comunidades marginadas con herramientas y servicios.
  • Diseñar soluciones adaptadas a diferentes necesidades individuales y organizacionales.
  • Combinar tecnología moderna con enfoques tradicionales para maximizar el impacto.
  • Apoyar a empresas y personas en economías emergentes para alcanzar su potencial.

6. ¿Cómo puedo iniciar con Ebriiz?

Si buscas soluciones culturales para expandir tu negocio o crecer profesionalmente, Ebriiz está listo para diseñar un plan a tu medida. Participa en nuestros servicios o eventos, y juntos encontraremos las oportunidades ideales para ti.

7. ¿Cómo puedo participar en eventos o talleres de Ebriiz?

Organizamos eventos interculturales, como talleres, ferias y exposiciones, de manera virtual y presencial. Consulta nuestro calendario mensual, envíanos un correo electrónico y sé parte de estas experiencias transformadoras.

8. ¿Pueden las empresas trabajar con Ebriiz?

¡Por supuesto! Ofrecemos servicios especializados para empresas que buscan crecer globalmente:
  • Diseño de programas culturales para conectar con audiencias internacionales.
  • Servicios de traducción y localización para cerrar brechas lingüísticas y culturales.
  • Facilitación de exportaciones para conectar productos egipcios con nuevos mercados.
  • Estrategias para desarrollar colaboraciones internacionales escalables.

9. ¿Cómo apoya Ebriiz a los artesanos?

Conectamos a los artesanos egipcios con mercados globales mediante:
  • Resaltar las historias únicas de sus productos.
  • Mejorar la calidad de su producción para cumplir estándares internacionales.
  • Promover prácticas de comercio justo para garantizar ingresos sostenibles.